El comercio es global y ya no conoce fronteras; esto es un fenómeno que crece año a año. Ante este escenario, los gobiernos buscan tomar medidas para proteger a sus productores locales y se plantea la disyuntiva: ¿libre comercio o proteccionismo?
EE. UU. no es la excepción, y la principal potencia económica mundial no es ajena a los problemas que esto genera.
Durante su primer mandato, el presidente Donald Trump inició una serie de medidas proteccionistas e impuso aranceles a productos de diferentes países, entre ellos China, México y Canadá. Estas acciones, conocidas como la "guerra comercial", generaron incertidumbre en los mercados y tuvieron un impacto significativo en diversos activos. Uno de los más destacados fue el oro, considerado tradicionalmente un refugio, el cual fue elegido por los inversionistas para resguardarse de la tormenta.
En este informe destacaremos las proyecciones de algunos instrumentos financieros que tienen directa relación con el oro y que, de continuar este nuevo episodio de la guerra comercial, tienen mejores perspectivas de crecimiento.
COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA COMERCIAL DE TRUMP
CONTENIDO EXCLUSIVO
PARA VER EL INFORME COMPLETO
INGRESA TUS DATOS